ética, ciencia y tecnologia
ÉTICA,
CIENCIA Y TECNOLOGIA
La
ética es una disciplina que se encarga de identificar el bien de la acción individual,
observando que cada persona tiene una percepción diferente de lo que es
correcto e incorrecto.
Desde
su inicio la ética también ha abarcado temas sobre ciencia y tecnología. Pero
desde hace algunos años, laético tiene un nuevo compromiso respecto al
desarrollo sin trabas de la ciencia y la tecnología para el bienestar de la
sociedad.
El
Estado, simplemente, debería invertir todo lo posible en la ciencia. Los
científicos deberían gozar de autonomía en el ejercicio de su profesión,
mientras que la economía de mercado, como una especie de proceso neutral para
la promoción de las tecnologías más eficientes, guiaría el desarrollo técnico.
La ciencia se presentaba como la única forma verdadera de conocimiento; y sus
aplicaciones en medicina y tecnología industrial, como fuentes de ilimitados
beneficios materiales para todos.
aunque
la ciencia y la tecnología son formas poderosas de conocimiento muy atractivas
para la sociedad, y que con frecuencia, a primera vista, parecen promover el
progreso, en muchas ocasiones se hallan también íntimamente ligadas a efectos
colaterales no deseados o a resultados de segundo o tercer orden que están
lejos de ser beneficiosos.
Por
lo cual en la actualidad se pueden resumir estas tres actitudes:
Escepticismo moral
La
ciencia y la tecnología son formas defectuosas de conocimiento y formas de
acción humana socialmente desestabilizadoras.
Promoción moral
La
ciencia y la tecnología son verdaderas formas de conocimiento y son socialmente
beneficiosas
Duda moral
La
ciencia y la tecnología constituyen formas poderosas de conocimiento y acción
que son muy atractivas pero que a veces tienen efectos colaterales no deseados.
ETICA EN LA CIENCIA
Hay
distintos enfoques, aunque relacionados, respecto a la ética en la ciencia.
Dado que la diferencia entre ética y ciencia se ha expresado con frecuencia
sobre distinción de hechos y valores hay análisis que tratan de salvar esa
teoría, bien argumentando el "hecho" de que los seres humanos tienen
y necesitan valores, o bien manteniendo que la investigación de los hechos
científicos es en sí misma un valor. En segundo lugar, algunos enfoques
exploran la ética profesional de la práctica científica, por ejemplo, los
principios morales y valores de los científicos. En tercer lugar, otro enfoque
argumenta que debido al impacto social de la ciencia moderna, los científicos
deberían adoptar alguna forma de ética social, entrando así en el campo del
análisis de la política pública.
Conclusión
La
ética va de la mano con la ciencia y la tecnología ya que los tres juegan un
papel muy importante en el desarrollo de la sociedad. Aunque las personas
piensan que la tecnología es mala pues creen que es una herramienta de
conocimientos y formas de acción humana socialmente desestabilizadoras, cuando
en realidad la tecnología es muy beneficiosa para la sociedad si se utiliza de
manera adecuada y con responsabilidad.
Bibliografía
Comentarios
Publicar un comentario